En Europa, África es un continente geográficamente
conocido por muy pocos. El ciudadano medio únicamente alberga en su mente
escenas del desierto del Sáhara, del Kilimanjaro, del Serengueti… y poco más.
Por eso, hemos querido mostrar 5 lugares únicos del continente africano que van
más allá de esos paisajes conocidos por la mayoría. Conoceremos las características que los hacen
especiales y los peligros que amenazan a algunos, para así expandir nuestros
horizontes en lo relativo a este maravilloso continente:
1- Lago Natron:
Situado en el norte de Tanzania,
a los pies del imponente volcán Ol Doinyo Lengai, no es el lago más grande de
todos los del Rift Valley, pero sí uno de los más especiales. Las altas
temperaturas del agua por efectos del volcán – Que llegan a los 80ºc – y un
índice de ph de 10 hacen que sea un área poco apetecible para el ser humano.
Sin embargo, es un oasis para los flamencos enanos (Phoeniconaias minor), para
los cuales el lago constituye la última
zona de apareamiento del continente. Las algas y gambas que otorgan el
característico color rosa a estas aves abundan en el agua, hay zonas de
anidación suficientes para una gran cantidad de flamencos y el lugar se
encuentra aislado y protegido por las montañas del valle del Rift. Por esto, entre
1.5 y 2 millones de flamencos enanos viajan al lago cada año –un 75% del total
mundial- . Desgraciadamente, el lago no
está exento de amenazas: La empresa Tata Chemicals Ltd presentó un proyecto
para la construcción de un gran complejo industrial para extraer bicarbonato sódico (sal utilizada
en la producción de vidrio, jabón y tintes, entre otros), que destruiría el
lago. Gracias a la presión general la empresa se retiró del proyecto en 2008,
pero el gobierno de Tanzania no rechaza retomarlo en algún momento. Parece que
ignora los muchos ingresos por turismo que los flamencos generan, o cómo el
ecosistema del lago supone el sostenimiento para aún más fauna o para comunidades
de agricultores.
2- Volcán Dallol:
Situado en la depresión
de Danakil, en la región de Afar en Etiopía, nos encontramos con el volcán de
Dallol. Es un lugar inhóspito por razones varias: Primero, por sus altas
temperaturas, que le hacen competidor por el puesto del lugar más caluroso de la Tierra , con una temperatura media anual de 34 grados. Segundo , por su falta
de precipitaciones, recibiendo solo de 100 a 200 mm de lluvia al año. Tercero,
por su geología inestable, siendo una
región con mucha actividad volcánica al estar situada en el lugar de encuentro
de tres placas tectónicas, el triángulo de Afar. Y además de esto, es uno de
los lugares más bajos del mundo, situado a 410 metros bajo el nivel del mar. Es
natural pensar que el área esté deshabitada por sus extremas condiciones, pero increíblemente
hubo pueblos en momentos puntuales. Por ejemplo, hace 50 años el pueblo de
Dallol se encontraba aquí. Estaba habitado por mineros que extraían sal de la
zona, pero acabaron dejando el pueblo desierto tras no soportar más las
terribles condiciones. Y pese a todo lo dicho antes, el multicolor paisaje de
Dallol, formado por aguas termales hirvientes y depósitos de sales y químicos ,
es de gran belleza.
3-Atolón de Aldabra:
El Atolón de Aldabra,
situado en el Océano Índico al norte de Madagascar, en las Seychelles, es una formación de cuatro
islas de caliza coralina y topografía muy variada, que encierran una laguna
interior conectada con el mar por cuatro desfiladeros. A su vez, todo ello
queda rodeado de un extenso arrecife de coral que envuelve el atolón.Su
aislamiento y difícil acceso para la especie humana ha favorecido a convertir
Aldabra en el refugio de la mayor comunidad mundial de tortugas terrestres
gigantes, con una población de más de 150.000 tortugas, siendo así uno de los
pocos lugares del planeta en que el reptil predomina en la fauna terrestre, en
contraposición al resto de islas del Índico, donde la explotación humana ha
determinado la extinción de dicha especie. Por otro lado, Aldabra constituye un
punto geográfico de gran interés natural al acoger un gran número de especies
animales y vegetales endémicas, muchas de ellas gravemente amenazas.
Encontramos además al Carril de Aldabra, último representante de las aves no
voladoras de todo el Índico Occidental, ya que el resto, al igual que el dodo,
ha acabado por extinguirse. Entre otros, el cambio climático, la invasión de
especies foráneas y la falta de fondos son algunos de los problemas ante los
que se enfrenta la reserva natural de Aldabra.
4-Mar de arena de Namib:
5- Tierra de los siete colores:
La tierra
de los siete colores es un curioso fenómeno geológico situado en Chamarel, las
Islas Mauricio. Estas coloridas dunas contienen lava fundida, fusiones de
hierro y aluminio, lo que de manera impresionante produce que las arenas no se
erosionen, se mantienen intactas incluso después de una gran tormenta,
componiendo un precioso cuadro de rojizos, marrones, violetas, esmeraldas,
azulados, oro y púrpuras. Cercano a estas dunas, se encuentra un recinto donde
podemos ver tortugas terrestres. Por si esto no fuera suficiente, en el área
también se puede visitar la magnífica Cascada de Chamarel. Este paraíso se
encuentra a solo 283 metros por encima del nivel del mar, por lo que, a causa
del cambio climático lamentablemente es posible que desaparezca.
Listado bibliográfico:
http://datazone.birdlife.org/species/factsheet/22697369 BirdLife international. Lesser flamingo factsheet. Consultado 22-10-2018.
https://www.birdlife.org/africa/projects/lake-natron-tanzania
BirdLife International. Lake Natron. 2006-actualidad.Consultado 22-10-2018.
https://www.rspb.org.uk/our-work/our-positions-and-casework/casework/cases/lake-natron
RPSB. Lake Natron. Consultado 23-10-2018.
https://www.youtube.com/watch?v=Frzh6qDC8kk
BirdLife Internacional. ‘’The
Flamingo factory’’, documental de Turk Pipkin. 01-09-2017. Consultado
13-10-2018.
https://www.livescience.com/40135-photographer-rick-brandt-lake-natron.html . ‘’Lake that turns animals into stone? Not quite’’. Marc Lallanillla. 02-10-2013. Consultado 20-10-2018
http://www.bbc.com/earth/story/20160614-the-people-and-creatures-living-in-earths-hottest-place
BBC, ‘’The people and creature’s living in Earth’s hottest place’’. Vivien Cummer. 15-06-2016. Consultado 19-10-2018
https://geology.com/stories/13/dallol/
Geology.com, Dallol volcano. Hobart M. King, Ph.D. 2005-2018. Consultado 20-10-2018
https://cienciatoday.com/que-es-atolon-como-se-forma/''¿Qué
es un atolón?'' Elena Verger. 03-06-2017. Consultado 18-10-2018.
http://www.ikuska.com/Africa/patrimonio_mundial/aldabra.htm
Atolón de Aldabra. Consultado 18-10-2018.
https://whc.unesco.org/es/list/185 Unesco. Atolón de Aldabra. Consultado 18-10-2018.
https://www.sif.sc/aldabra Atolón de
Aldabra. 20-10-2018.
http://insolitanaturaleza.blogspot.com/2013/07/planta-ornitorrinco-welwitschia.html
. Naturaleza insólita. Spengleriano. Consultado 22-10-2018
https://www.atlasobscura.com/places/namib-sand-sea Atlas Obscura. Consultado 13-10-2018.
https://whc.unesco.org/en/list/1430
Unesco. Namib Sand Sea. Consultado 18-10-2018
https://www.aventuraafrica.com/paises/mauricio/actividades/tierra-de-los-7-colores Tierra de los 7 colores, Mauricio.Consultado 22-10-2018
http://lemag.corsair.fr/2015/03/21/la-terre-des-sept-couleurs-a-lile-maurice/ Corsair. La terre de sept couleurs à l’île Maurice. 21-03-2015.
Consultado 23-10-2018
https://www.aucoeurduvoyage.com/blog/2012/06/chamarel-maurice
Au coeur du voyage. ‘’Chamarel-Maurice’’. 27-06-2012. Consultado 22-10-2018
https://viajestic.atresmedia.com/destinos/dallol-manantiales-acido-peligroso-desierto-etiopia_2015110957ed30d50cf2665823618c2d.html Sergio Cabrera . Dallol, los peligrosos manantiales de
ácido en el desierto de Etiopía. Actualizado el 07/08/2018 a las 11:45 horas.
Consultado 22-10-2018
https://www.atlasobscura.com/places/dallol 2013. Consultado 20-10-2018
http://www.orangesmile.com/extreme/es/hottest-places/dallol.htm La ciudad fantasma de Dallol. Consultado
20-10-2018.
Realizado por Jaime Marcos, Lucía García, David Irles, Susana Bueno y Elena Carmona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario